Preguntas Frecuentes

La radioterapia es un tipo de energía especial que se transmite a través de ondas. La radiación puede generarse en máquinas especiales o de substancias radioactivas. Cuando la radiación se usa a niveles muy altos, esta energía se puede utilizar para tratar el cáncer y otras enfermedades.

Se usan equipos especializados para dirigir la radiación hacia los tumores o areas del cuerpo donde se encuentra la enfermedad. El uso de estos rayos de alta energía para tratar la enfermedad se llama radioterapia.

Es el método más moderno de tratamiento por medio de radiaciones (fotones o electrones) empleado para la destrucción de células patológicas y usos analgésicos.

La Radioterapia por acelerador lineal emplea haces de electrones o de fotones (Rayos X) que convergen a una zona perfectamente estudiada para destruir un conjunto de células perjudiciales. Estos haces se aplican a través de los campos marcados en el paciente para producir el efecto deseado (que se ha estudiado previamente con las técnicas de tomografía computada, rayos x, resonancia nuclear magnética, etc.)

Los niveles altos de radiación pueden destruir las células o impedir que crezcan y se dividan. La radioterapia es un método útil para tratar el cáncer porque las células cancerosas crecen y se dividen más rápidamente que muchas de las células normales que las rodean. Además, la mayoría de las células normales parecen recuperarse mejor de los efectos de la radiación que las células cancerosas. Los médicos limitan cuidadosamente la intensidad de los tratamientos y la cantidad de tejido normal que se trata, de manera que las células cancerosas sean las más afectadas.

La radioterapia es una forma de tratar muchos tipos de cáncer en casi cualquier parte del cuerpo. La mitad de las personas con cáncer son tratadas con radiación, y cada vez más pacientes con cáncer han sido curados con este tratamiento. Para muchos pacientes, la radiación es el único tratamiento que necesitan. Miles de personas se curan del cáncer después de recibir solamente la radioterapia, o combinaciones de este tratamiento con la cirugía, quimioterapia y terapia biológica.
Los médicos pueden usar radiación antes de la cirugía para reducir el tamaño del tumor. Después de la cirugía la radioterapia se usa para detener el crecimiento de cualquier célula cancerosa que todavía permanezca en el cuerpo. En algunos casos los médicos usan la radiación con medicinas anticancerosas, en vez de la cirugía, para destruir el cáncer.

Aun cuando en algunos casos no es posible curar el cáncer, la radioterapia puede dar alivio. Muchos pacientes encuentran que su calidad de vida mejora cuando se usa la radioterapia para reducir el tamaño de los tumores y para bajar la presión, reducir hemorragias, dolor u otros síntomas del cáncer. A esto se le conoce como tratamiento paliativo.

La radioterapia se administra en dos formas: Externa e Internamente. Algunos pacientes reciben las dos, una después de la otra.

La mayoría de las personas reciben radioterapia externa. Normalmente la radioterapia externa se administra en forma ambulatoria. En la terapia externa, una máquina dirige rayos de alta energía al tumor canceroso y a un área del tejido normal alrededor de este.

Una máquina que se ha venido empleando es la bomba de cobalto, su nombre se debe a que esta máquina contiene una sustancia radioactiva ( Cobalto 60) que a medida que se va desintegrando emite rayos de alta energía. La dosis guarda relación con el tiempo de exposición de la fuente al campo a tratar y este del tiempo de vida media de la fuente. El tiempo de vida del cobalto es de 5.17 años.

El Acelerador Lineal es una máquina que produce radiación de lata energía, utilizan ondas electromagnéticas de alta frecuencia para acelerar los electrones a alta energía a través de una estructura que acelera las microondas.

Las diferentes máquinas que se usan para la radiación externa funcionan de distintas maneras. Algunas máquinas son mejores para tratar el cáncer cerca de la superficie de la piel (electrones), mientras en otras tratan mejor el cáncer que está a mayor profundidad.

Los riesgos han sido tenidos en cuenta por el médico en la planificación del tratamiento previamente a su entrada a la sala de irradiación. Este tema será explicado por el médico a cargo.

Al terminar la sesión y retirarse no queda radiación de ningún tipo. No se necesita tomar precauciones especiales.

Al salir de la sala de tratamiento la irradiación ya no existe como tal.

Sí, para realizar un tratamiento orientado a su problema es necesario contar con sus antecedentes clínicos y quirúrgicos, resultados de biopsias, etc. También son útiles sus estudios anteriores en radiografías, ecografías, tomografías computadas, resonancias magnéticas, etc.; a fin de poder efectuar comparaciones y ampliar los datos disponibles para una mayor planificación.

Estos informes deberán permanecer en el instituto el tiempo necesario para la evaluación por parte de los profesionales.

No es necesario el ayuno. Si está tomando medicamentos no los suspenda. Haga su vida normal. Consulte con su médico cualquier duda.

Cada sesión dura entre unos segundos y hasta un poco más de un minuto por cada campo irradiado. Si se irradia más de un área, el técnico ingresará a cambiar su posición y adecuar el equipo al mismo

Generalmente se marca en forma indeleble al punto central del haz de rayos de cada área a irradiar.

Esto permite repetir diariamente el tratamiento sin necesidad de tomar nuevamente medidas para llegar a la zona elegida.

Por otra parte en caso de requerirse futuros tratamientos permite reconstruir los datos del primero para calcular la tolerancia de los tejidos, evaluación que se completa con los datos de la planilla de tratamiento.

El tipo de energía de radiación que se usa depende del tipo de cáncer y a que profundidad del cuerpo requiere el médico que la radiación penetre. En USA y en general en el mundo, se considera que el Acelerador Lineal considerado el “Caballito de batalla” de todo centro es el 6Mev.

La razón es simple, la energía es la necesaria para tratar todo tipo de neoplasias malignas: de cabeza y cuello, cerebrales, columna, mama, etc.

Vaya un paso por delante de la enfermedad

Contáctese con nosotros y solicite su cita.