¿Conoce Ud. el Cáncer de Esófago?

El cáncer de esófago sigue siendo uno de los canceres mas letal

El cáncer de esófago sigue siendo uno de los canceres mas letales que existe. El Esófago es un tubo que une la boca y orofaringe con el estomago, es de aproximadamente unos 25 cms de largo 3 a 4 cms de ancho por el cual  los alimentos están de paso.

Su ubicación es entre el cuello y tórax y esta constituido por varias capas siendo la mas externa la mucosa donde se originan la mayoría de los canceres. Se calcula que hay una presentación de alrededor de 12,300 casos nuevos por año en USA y que habrá unas 11,200 muertes por esa causa.
Las dos formas mas comunes de presentación son  el tipo epidermoide, que representaba casi el 95 % de los tumores y tiene una mayor preponderancia en la parte superior y  media en regiones de China, Sudáfrica, provincias de Francia como son Normandía y Bretaña, la región de Gonbad del norte de Irán; en todas estas zonas tiene el reconocimiento como endémicas.

El adeno carcinoma en la parte dista, el cual se ha incrementado en los últimos 20 años llegando en algunas series hasta el 34%  de todos los casos teniendo como base el esófago de Barreto que es el cambio de las células del esófago por las del estomago en su afán de protegerse del reflujo ácido que podría estar ocasionado por la hernia hiatal.

En ambos  casos la  mayor incidencia es la  raza blanca y en los  hombres donde  hay una marcada preponderancia hasta 7/1, pero también han aumentado en la negra hasta 2 a 3 veces los informes anteriores.

Hay una serie factores que intervienen en su presentación como son la edad, siendo infrecuentes antes de los 40 años pero aumenta su frecuencia con cada década, el sexo, la raza, el consumo de alcohol y tabaco, lesiones cáusticas del esófago, radiaciones, enfermedad celiaca, esclerodermia y el esófago de Barrett.

Las molestias son producidas por la incapacidad que tiene las personas para poder pasar sus alimentos  que se llama disfagia, inicialmente se ve relacionados con los sólidos pero después llega hasta los líquidos puede haber atragantamiento con carnes, pérdida de peso, hipo, vómitos, mucho depende en la situación que se encuentra el tumor.

Cuando es pequeño se conoce como incipiente e indica ubicación solo la mucosa son operados y solucionan su problema, cuando paso la mucosa y llego hasta los ganglios se conoce como avanzado y no hay solución.

Por la ubicación del esófago la única forma de prevenir es haciéndose estudios endoscopicos a partir de los 40 años y continuar con esto si tiene esófago de Barrett.

Es por este motivo recomendable tener chequeos permanentes de prevención ya que es la mejor manera de controlar este y demás tipos de cáncer.